¿Alguna vez sentiste que un postre podía ser elegante, exótico y casero al mismo tiempo? Eso fue exactamente lo que pensé la primera vez que probé el Dubai Chocolate Bar.
Lo había visto en mil videos, pero nunca imaginé que una receta tan sencilla pudiera tener ese efecto “wow” desde el primer bocado. Y ahora, después de prepararlo en casa, entiendo por qué se ha convertido en una obsesión global.
Hoy te cuento todo sobre esta joya repostera: su historia, por qué se volvió viral y, por supuesto, cómo prepararla en casa con ingredientes fáciles y un resultado digno de vitrina gourmet.
¿Qué es el Dubai Chocolate Bar y por qué todos hablan de él?
En pocas palabras: es una barra de chocolate rellena con una mezcla cremosa de pistacho, tahini y pasta kataifi tostada. ¿Lo mejor? El contraste de texturas. Crujiente por fuera, suave y densa por dentro.
Visualmente espectacular. Y con ese toque exótico que te hace sentir que estás probando algo completamente nuevo, aunque uses ingredientes que ya tienes en casa.
Pero este chocolate no nació en cualquier parte: su historia comienza en Dubái, como una creación artesanal que combinaba influencias árabes con el formato moderno del chocolate de autor.
Un poco de historia: del antojo de una embarazada al éxito mundial
Sí, leíste bien. Esta maravilla nació del antojo de una futura mamá. En 2021, la ingeniera Sarah Hamouda vivía en Dubái y, embarazada de su primer hijo, no encontraba un dulce que realmente la complaciera. Así que creó uno desde cero: chocolate con pistacho, tahini y kataifi. ¿El resultado? Una barra sofisticada, crujiente y adictiva.
La bautizó como Can’t Get Knafeh of It (un guiño al tradicional postre árabe knafeh) y la vendía bajo su marca: Fix Dessert Chocolatier. Al principio, se trataba de un lujo reservado para pocos. Pero en 2024, todo cambió: un video viral en TikTok hizo que esta receta explotara en redes. Hoy, supermercados, marcas de lujo y hasta influencers tienen su propia versión.
Ingredientes del Dubai Chocolate Bar
Una de las cosas que más me sorprendió de esta receta es que no necesitas ingredientes imposibles. Solo los correctos:
Ingrediente | ¿Por qué es esencial? |
Chocolate (oscuro, de leche o blanco) | Es la cáscara que envuelve todo. Usa uno de buena calidad. |
Kataifi (pasta filo deshilachada) | Es el corazón crujiente del relleno. Lo consigues en tiendas árabes o puedes usar trigo inflado como alternativa. |
Crema de pistacho o pistachio butter | Aporta esa untuosidad y sabor que define al Dubai Bar. |
Tahini (opcional) | Le da un toque oriental, menos dulce y más profundo. |
Mantequilla | Para tostar el kataifi hasta que quede dorado. |
Sal escamosa o cardamomo (opcional) | Le dan el acabado gourmet y elevan el sabor. |
Cantidades exactas para preparar el Dubai Chocolate Bar Casero
Con estas cantidades puedes preparar aproximadamente 6 mini barras o 3 barras grandes (usando moldes tipo tableta o de silicona). Puedes ajustar según la cantidad de moldes que tengas.
Ingredientes con cantidades:
Ingrediente | Cantidad aproximada |
Chocolate de leche o chocolate oscuro | 300 g (para la cobertura y base) |
80–100 gramos | 50 g |
Kataifi (pasta filo deshilachada) | 80–100 g |
Mantequilla sin sal | 2–3 cucharadas (para tostar el kataifi) |
Crema de pistacho o pistachio butter | 150 g |
Tahini (opcional) | 1–2 cucharadas |
Utensilios recomendados:
- Moldes de silicona (para barra o tableta)
- Espátula de silicona
- Cazo pequeño
- Bowl mediano
- Cuchara o cuchillo para alisar
Cómo hacer el Dubai Chocolate Bar en casa (paso a paso fácil y garantizado)


Te cuento, no necesitas ser chef para lograrlo. Solo un poco de paciencia y mucho amor por el chocolate.
Paso 1: prepara tu molde


Usa un molde de silicona para barras o tabletas. Cubre la base con chocolate derretido y congela por 5–10 minutos. Esto será la “tapa” del bar.
Paso 2: dora el kataifi
En una sartén, derrite mantequilla y tuesta el kataifi hasta que esté dorado y crujiente. Te tomará unos 10 minutos a fuego medio.
Paso 3: mezcla el relleno

En un bol, combina el kataifi tostado con crema de pistacho y tahini (opcional). Deja que se enfríe un poco antes de usar.
Paso 4: arma la barra




Vierte el relleno sobre la base de chocolate ya endurecida. Presiona suavemente y cubre con más chocolate derretido. Alisa y congela por 15–20 minutos más.
Paso 5: desmolda y disfruta
¡Y listo! Tendrás una barra brillante, elegante, y lista para romper con ese característico crack que todos queremos escuchar.
Mi opinión personal y por qué lo haría mil veces más

Este no es un simple postre. Es una experiencia multisensorial. Visualmente es hermoso, el sonido al partirlo es ASMR puro, y el sabor… no tiene comparación. Personalmente, me encanta usar chocolate semi amargo para equilibrar la dulzura del relleno, y una pizca de cardamomo para darle un toque único.
Además, es ideal para regalar, para sorprender en una reunión, o simplemente para darte ese gusto que sientes que mereces después de una semana larga.
¿Y si quiero variar la receta?
¡Perfecto! Aquí algunas ideas para hacer tu propia versión del Dubai Bar:
- Con almendras: reemplaza el pistacho por crema de almendras.
- Coco rallado: agrégalo al kataifi para una textura tropical.
- Con chocolate blanco y frutos secos: una opción más dulce y colorida.
- Versión sin kataifi: usa arroz inflado o corn flakes triturados.
Y si quieres ir más allá… ¡ya existen versiones en helado, galletas, bombones y hasta cereales inspirados en esta receta!
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Dónde consigo kataifi?
En tiendas especializadas en cocina árabe, griega o turca. También puedes comprarlo online.
¿Puedo hacerlo sin tahini?
Sí, es totalmente opcional. Pero si te animas a probarlo, le da una cremosidad y sabor especial.
¿Se puede conservar por varios días?
Sí, guárdalas en un recipiente hermético en la nevera por hasta 7 días. También se congelan bien.
Conclusión: Un postre viral que vale la pena
No todos los postres virales son realmente memorables. Algunos son puro show… pero este no. El Dubai Chocolate Bar es uno de esos dulces que te deja pensando: “¿cómo no lo conocí antes?”. Combina lo mejor de la tradición árabe con lo moderno, y lo puedes hacer tú, en tu cocina, sin estrés.
¿Te animas a probarlo? Te aseguro que una vez que lo hagas, no solo vas a querer repetirlo… vas a querer compartirlo con todo el mundo.
Si te gustó esta receta, guárdala, compártela o déjame un comentario contándome cómo te fue. ¿Le harías alguna variante? ¡Me encantará leerte!
Deja una respuesta